
13 CREATIVOS CHEFS DE TODO EL MUNDO SE JUNTAN EN EL PRIMER ATELIER
“NEW MAKERS COLLECTIVE” EN REIMS
Veuve Clicquot desvela el “New Makers Collective”, un colectivo internacional de creadores de diferentes países, con orígenes culturales distintos y universos eclécticos. Unidos por la misma pasión, están comprometidos a compartir nuevas perspectivas culinarias. Alegres y contemporáneas encarnaciones de Madame Clicquot, forman esta burbuja creativa en la que combinan harmoniosamente su multiculturalidad y su savoir-faire.
Este colectivo y la efervescente aventura ligada al mismo, cobró vida en Reims, Francia como parte de un atelier en el que se mezclaron la libertad y la creatividad. Durante un fin de semana en el Manoir de Verzy, estas personalidades se aproximaron al mundo del champagne combinándolo con una gastronomía sin límites.
The New Makers à table
THE NEW MAKERS A TABLE
Cocinando, creando, improvisando, siendo inspirados: este es el marco que Veuve Clicquot imaginó para su primer workshop. Con cuatro manos – y a veces seis – Jean Imbert, Eyal Shani, Mory Sacko, Stephane Abby, Sabrina Goldin, Heloise Brion (Miss Maggie’s Kitchen), Charles Compagnon, Victoria Effantin (Mamiche), Stefano Cavada, Irene Berni, Mike Sonier, Helena y Ana Arce compartieron sus talentos para la apertura de la cocina de estos viñedos. Con una jovial y contagiosa energía, crearon recetas inspiradas por los temas “Nueva imagen del champagne” y “gastronomía errante”. Más allá de los platos desde este acto de compartir, los New Makers también infundieron una energía creativa e inspiradora.

Mike Sonier, Stéphane Abby & Jean Imbert
El fuego para asar, ahumar, brasear y como ingrediente mágico de las recetas elaboradas a seis manos... Mike Sonier, Stéphane Abby y Jean Imbert han convertido el fuego de leña en el elemento magnético de su menú, que resalta de forma natural las influencias de estos tres chefs, originarios de tres continentes distintos. Los conceptos centrales son la sencillez y la libertad. Y el placer, obviamente. El placer de compartir momentos de creatividad única. Y combinar el champán Veuve Clicquot Rosé con los mejores ingredientes de la temporada.

Stefano Cavada & Elena Arce
Elena es española, Stefano es italiano... Y, sin embargo, sus influencias culinarias subrayan sus diferencias: ¡ella es del sur y él, del norte! Su encuentro es una reinterpretación de una cocina mediterránea sutil que va del mar a la tierra. Elena aportó un toque femenino y solar a este menú, reforzado por las inspiraciones de Stefano llegadas de Alemania. ¿El resultado? Platos que invitan a compartir y celebrar. Con autenticidad y carácter.

Héloise Brion, Irene Berni & Sabrina Goldin
Frescura, colores y mucho buen humor guiaron a Héloïse, Irene y Sabrina en su proceso de inventar un menú calificado por unanimidad como «ultrafemenino». Con obviedad y naturalidad, estas tres new makers han concebido platos que les gustaría degustar y compartir. Las jóvenes chefs tienen en común ese sentido de compartir en el cual es el eje central de su visión de una cocina responsable y generosa.
¿Un plato típico? Alegre, armonioso con mucha fruta y verdura perfecto para fiestas y celebraciones en grupo. Con un toque único de sensualidad quue las chefs crean conjuntamente.

Eyal Shani & Mory Sacko
¿Es posible hablar de un flechazo culinario? Mory es francés de origen senegalés-maliense, mientras que Eyal es israelí. Solo hizo falta una conversación rápida para que quisieran cocinar juntos. A Eyal le sedujeron el talento y la espontaneidad de Mory; a Mory le encantó el desparpajo y el espíritu rebelde de Eyal. Había química. Eyal en un torbellino contagioso; Mory, un silencio concentrado. Los dos chefs han elegido la libertad como ingrediente principal para concebir este nuevo género de kebab. Eyal fue en busca de una piedra casi filosofal en los viñedos, y Mory reinventó los códigos, dándole un toque japonés a este plato inigualable que acaparó todas las miradas. Mory resume esta colaboración fuera de lo común: «Yo pensaba que hacía gala de libertad, pero en luego encontré un espíritu totalmente libre». Eyal concluye: «¡amamos la misma sensación de libertad!».

Ana Arce & Charles Compagnon
Charles ha vivido en España, y su amor por el mnundo ibérico se ve inmediatamente reflejado en su cocina. Con Ana comparte una visión muy acogedora de la cocina, el amor por los productos de temporada y el mismo deseo de reinvención constante. Para estos dos emprendedores dedicados a la gastronomía contemporánea, la mejor receta es siempre la próxima. A ambos les guía complacer y complacerse a sí mismos. La felicidad que siente al cocinar juntos se transmite en sus creaciones: recetas llenas de color, frescura y una dosis innegable de encanto.