El abuso del alcohol es peligroso para la salud. Bebe de forma responsable. Veuve Clicquot apoya el consumo responsable de vinos y licores, a través de Moët Hennessy, miembro de Spirits EUROPE, Discus y Wine in Moderation.
Durante más de doscientos veranos, Veuve Clicquot ha cultivado "El Arte del Pinot Noir" siguiendo la visión de Madame Clicquot. Esta variedad de uva, delicada y fascinante, posee una extraordinaria capacidad de expresar la complejidad del terroir de la Champagne, capturando la singularidad de añadas excepcionales. Así se ha convertido en nuestra firma.
Ignorando la sabiduría convencional, Madame Clicquot reconoció el potencial único del Pinot Noir. De hecho, lo convirtió en el corazón palpitante de la identidad enológica de Veuve Clicquot, adquiriendo diez de las doce parcelas icónicas de la Maison. Esta audaz elección sigue dando forma al alma de nuestras cuvées. Estas parcelas históricas se encuentran principalmente en la Montaña de Reims, la cuna del mejor Pinot Noir de Champagne.
Expresando todo su potencial en un clima norteño, esta frágil pero poderosa variedad de uva se beneficia de los suelos fríos y calcáreos de la región, donde extrae su delicadeza y estructura. Increíblemente versátil, el Pinot Noir interpreta el terroir con sutileza, reflejando sus matices para revelar una gran complejidad.
El cultivo del Pinot Noir es exigente y preciso, y la uva misma exige un largo y riguroso proceso de vinificación. El Pinot Noir se revela gradualmente, convirtiendo a La Grande Dame en abanderada de la virtud de la paciencia.
En 1972, con motivo del bicentenario, la Maison presentó la primera añada de La Grande Dame, una cuvée de prestigio para celebrar la determinación y la audacia de aquella mujer inspiradora conocida como 'La Grande Dame de la Champagne'.
A partir de la añada 2008, la Maison dio el audaz paso de integrar el 90% de Pinot Noir en la mezcla de la cuvée de prestigio. Reflejando la insistencia de Madame Clicquot en la excelencia, el trabajo del Maestro de Bodega perpetúa este enfoque, afinando el equilibrio y la tensión entre los Pinot Noirs seleccionados para lograr la firma enológica única de La Grande Dame: elegancia y precisión. El 10% de Chardonnay completa la mezcla, añadiendo textura y complejidad, proporcionando un carácter equilibrado, más salino y finamente elaborado.
La Grande Dame es más que un buen vino. Destaca donde menos te lo esperas y nunca deja de sorprender.
El año 2018 se caracterizó por condiciones climáticas contrastantes. Después de un invierno particularmente lluvioso, el verano fue largo, cálido y soleado. Estas condiciones llevaron a una cosecha excepcional, generosa y de alta calidad.
Esta calidad de la cosecha realza plenamente al Pinot Noir, enfatizando su profundidad y precisión, revelando un equilibrio perfecto entre frescura y complejidad aromática.
2015 fue un año excepcional para Champagne. Después de un invierno muy suave, la primavera comenzó con un período particularmente frío, seguido de altas temperaturas. En el mes de junio, abundante sol y poca lluvia produjeron una floración homogénea. Las uvas cosechadas a mediados de septiembre, en la frescura del otoño, han dado lugar a una añada extraordinaria.
La excepcional verticalidad de La Grande Dame surge de las uvas Pinot Noir cosechadas en los Crus más históricos y prestigiosos de Champagne: Verzenay, Verzy, Ambonnay, Bouzy, Ay.
Perfecta expresión de una añada soleada, a pesar de los bajos rendimientos, las uvas cosechadas son maduras, intensas y equilibradas, recordando las cosechas de 1989 y 2002. El 2012, un año caprichoso, superó toda expectativa, revelándose excepcional. A pesar de la escasa cantidad de uvas, estos factores convencieron al Maestro de Bodega de declarar el 2012 una añada especial par esta edición de La Grande Dame.
La Grande Dame 2012 es un vino que es tanto preciso como etéreo. Esta nueva añada ofrece una fuerte mineralidad, combinada con la frescura de su juventud. Su potencial de envejecimiento es inmenso.