La historia de Veuve Clicquot es una historia de audacia, creatividad y osadía. En 2015 Veuve Clicquot declaró la 67.ª añada desde 1810, año en el que Madame Clicquot creó el primer champán añejo. Desde entonces, la Maison ha cultivado un arte del envejecimiento.
El predominio de la pinot noir (50 %), el toque del 10 % de vinos elaborados en barricas de roble y la prolongada crianza sobre lías confieren la potencia y la riqueza aromática tan típicas del estilo Veuve Clicquot. La variedad chardonnay (30 %) aporta la elegancia y finura de un vino perfectamente equilibrado, mientras que un pequeño porcentaje de pinot meunier (20 %) completa la mezcla. La colección añeja de Veuve Clicquot es única por el uso de vinos fermentados y añejos en grandes barricas de roble (10 %), lo que añade fuerza e intensidad aromática. Los vinos envejecidos en barrica aportan una complejidad adicional con sus notas especiadas y sus sutiles aromas de café y pan tostado.


Notas de cata
Este vino destaca por su elegancia, tensión y energía. La primera impresión es la de su tensión, verticalidad y mineralidad, tras lo cual el vino despliega sus aromas de pan tostado, granos de café tostados y praliné. La excelente estructura hace de ésta una añada fina y sobresaliente.
CAPA : Amarillo brillante
Cítricos: naranja, pomelo, piel de limón
AROMAS: Aromas de pastelería: galleta, brioche, mermelada, albaricoque seco, dátil, almendra tostada, avellana, miel.
Energía de alta cocina (salicornia, katsuobushi, cítricos)
Diversidad (juegos de texturas y especias, cocina internacional)
Intensidad (productos con carácter, ahumados y a la plancha)
Rodaballo en tempura y algas con sésamo tostado
Cocina internacional y especias (miso, cajún)
