VEUVE CLICQUOT REVELA SU PRIMER BARÓMETRO INTERNACIONAL SOBRE EL ESPÍRITU EMPRENDEDOR FEMENINO
7 Junio 2019
La Maison Veuve Clicquot revela por primera vez un barómetro internacional que muestra el estado actual del espíritu emprendedor femenino: los prejuicios habituales, las barreras mentales y estructurales que deben superarse y el modo de hacerlo.
En Francia, Reino Unido, Sudáfrica, Japón y Hong Kong, el 80% de las mujeres emprendedoras creen que para tener éxito necesitan el apoyo de una red de mujeres emprendedoras. Los resultados son indiscutibles: aunque las mujeres consideran más importante ser sus propias jefas que los hombres (un 72% frente a un 65%), solo el 28% de las mujeres francesas desean convertirse en emprendedoras. Se citan los constructos sociales como disuasorios de las ambiciones de las mujeres.
En Francia, el 91% de las mujeres que desean ser emprendedoras se sienten inspiradas por las mujeres emprendedoras. Sin embargo, solamente el 12% de las mujeres es capaz de citar correctamente alguna mujer emprendedora.
Las mujeres son más conscientes que los hombres de los riesgos que conlleva emprender.
Aparentemente, esta mayor concienciación es una causa principal por la que las mujeres asumen menos riesgos que los hombres. Las mujeres francesas visualizan claramente el impacto negativo del espíritu emprendedor en su vida familiar y comprenden la dificultad de conciliar la vida laboral con la personal.
Un proyecto emprendedor se convierte en una batalla constante una vez superadas las barreras estructurales y mentales.
En Francia, solo un 28% de las mujeres (frente a un 39% de los hombres) aspiran a convertirse en emprendedoras. E incluso si las mujeres francesas no creen que tienen menos credibilidad que los hombres en sus puestos profesionales (el 26% tanto de mujeres como de hombres afirman tener el «síndrome del impostor», la sensación de ser un fraude), las barreras mentales y estructurales se mantienen firmes. El 65% de las mujeres emprendedoras confirma que el miedo al fracaso podría disuadirlas de decidirse a emprender (solo el 54% de los hombres afirma haber sentido ese miedo).
Una vez superadas estas barreras, el 72% de las mujeres francesas emprendedoras sienten que necesitan mostrar mayor autoridad que los hombres para ser respetadas (frente a un 63% en el Reino Unido, un 69% en Sudáfrica, un 54% en Japón y un 71% en Hong Kong).
¿Qué se puede hacer al respecto? A fuerza de reinventar el modo en que la gente ve a las mujeres emprendedoras, proporcionar nuevos marcos de referencia para las nuevas generaciones y actuar con un propósito claro, a día de hoy tanto hombres como mujeres pueden convertirse en modelos a seguir y fomentar generaciones sucesivas de mujeres líderes audaces. Es más, el 72% de las mujeres francesas que desean emprender indican que es necesario contar con el apoyo de una red de mujeres emprendedoras para conseguir eliminar estas barreras invisibles. Hoy la Maison Veuve Clicquot desea reafirmar su compromiso y fomentar generaciones sucesivas de mujeres líderes audaces. Los modelos a seguir son la clave para que las mujeres puedan concebir su futuro y decidirse a emprender. Pero los modelos a seguir por sí solos no son suficientes. Hoy más que nunca, las mujeres no solo necesitan inspiración, sino también asistencia y soporte reales. Esta nueva sororidad marca un cambio de perspectiva que convierte modelos a seguir en creadoras de modelos: mujeres que guían, forman e inspiran y animan a otras mujeres a ser valientes y pasar a la acción.
DESCARGAR LOS INFORMES COMPLETOS
Study conducted by Market Probe. Panel : 10 171 people in 5 countries. Results analysed by BETC Corporate.